Qué ver en Cabo Verde: Guía definitiva 2025

¿Pensando en un viaje a Cabo Verde pero no sabes qué visitar o qué hacer? No te preocupes, en esta guía completa te decimos qué ver en Cabo Verde, este archipiélago africano que combina playas paradisíacas con paisajes volcánicos.
Dónde está Cabo Verde
Cabo Verde es un archipiélago situado en el océano Atlántico, a unos 500 kilómetros al oeste de la costa de Senegal, en África Occidental.
Está compuesto por diez islas principales y varios islotes, divididos en dos grupos: las islas de Barlovento (norte) y las islas de Sotavento (sur).
Su ubicación estratégica ha convertido a Cabo Verde en un crisol de culturas africanas y europeas, ofreciendo una experiencia única para los viajeros.
Cómo llegar a Cabo Verde desde España
Desde España, llegar a Cabo Verde es bastante sencillo. Existen vuelos directos desde ciudades como Madrid y Barcelona hacia las islas de Sal y Boa Vista, operados por aerolíneas como Binter Canarias y TAP Air Portugal, esta última con escala en Lisboa.
La duración del vuelo directo es de aproximadamente 4 a 5 horas. Y es recomendable reservar con antelación, especialmente en temporada alta, para asegurar disponibilidad y mejores precios.
Praia

Praia, la capital de Cabo Verde, se encuentra en la isla de Santiago. Es una ciudad vibrante que combina la modernidad con la tradición.
En el barrio de Plateau, el centro histórico, podrás pasear por calles adoquinadas, visitar mercados locales y disfrutar de la arquitectura colonial.
No te pierdas el Mercado de Sucupira, donde encontrarás artesanías, textiles y productos locales.
Además, las playas cercanas, como Quebra Canela y Prainha, son ideales para relajarse y disfrutar del sol.
Volcán Pico de Fogo

En la isla de Fogo se alza el majestuoso volcán Pico de Fogo, el punto más alto de Cabo Verde con 2.829 metros de altitud. Este volcán activo ofrece una experiencia única para los amantes del senderismo.
La ascensión al cráter es desafiante pero gratificante, brindando vistas panorámicas impresionantes.
En las laderas del volcán, encontrarás pequeños pueblos como Chã das Caldeiras, donde los habitantes cultivan viñedos y producen un vino local que merece la pena degustar.
Playa de Chaves

Ubicada en la isla de Boa Vista, la Playa de Chaves es una de las más espectaculares de Cabo Verde. Con su arena blanca y fina, y aguas cristalinas, es el lugar perfecto para relajarse.
Las dunas que rodean la Playa de Chaves crean un paisaje desértico que contrasta maravillosamente con el azul del océano. Es un sitio ideal para practicar deportes acuáticos como el windsurf y el kitesurf, gracias a los vientos favorables de la zona.
Minas de Sal

En la isla de Sal, las antiguas minas de sal de Pedra de Lume son una visita obligada. Ubicadas en el cráter de un volcán apagado, estas salinas permiten flotar en aguas salinas. Estas aguas son parecidas a las del Mar Muerto por su alta concentración de sal.
Además de la experiencia de baño, el paisaje es impresionante, con contrastes de colores entre el blanco de la sal, el azul del cielo y el marrón de las montañas circundantes.
Buceo en Cabo Verde

Las aguas que rodean el archipiélago de Cabo Verde son un auténtico paraíso para los amantes del buceo. Con temperaturas cálidas durante todo el año y una visibilidad excepcional, las islas ofrecen condiciones ideales para sumergirse en el mundo submarino.
Islas como Sal y Boa Vista son los principales puntos de referencia para el buceo en Cabo Verde. Aquí encontrarás numerosos sitios de inmersión donde podrás explorar impresionantes arrecifes de coral, descubrir antiguos naufragios y nadar junto a una rica biodiversidad marina.
En estas aguas también es común avistar tortugas marinas, rayas, morenas y peces tropicales de todos los colores.
Incluso, si tienes suerte, podrías cruzarte con algún tiburón nodriza o, en la temporada adecuada, disfrutar del espectáculo de las ballenas jorobadas.
Para los más aventureros, hay puntos de buceo más desafiantes, como Buracona, un tubo volcánico submarino en la isla de Sal, donde la luz del sol crea un impresionante efecto en el agua conocido como «el ojo azul».
Otro punto destacado es Choclasse, cerca de São Vicente, famoso por su impresionante paisaje submarino y sus grandes bancos de peces.
Tanto si eres principiante como buceador experimentado, en Cabo Verde encontrarás numerosos centros de buceo certificados, donde podrás hacer cursos de iniciación, buceos guiados o incluso inmersiones técnicas. Muchos de estos centros están dirigidos por instructores europeos, garantizando altos estándares de seguridad y equipos de calidad.
Si lo tuyo es el snorkel, tampoco te quedarás sin opciones. Las aguas son claras y hay mucha vida marina. Con unas gafas y un tubo, puedes disfrutar de un gran espectáculo natural. Esto se puede hacer en casi cualquier playa del archipiélago.
Isla de Santiago

La isla de Santiago es la más grande y diversa de Cabo Verde. Además de Praia, la capital, la isla alberga la histórica Cidade Velha, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Aquí podrás explorar la Fortaleza Real de São Filipe y la iglesia de Nossa Senhora do Rosário, la más antigua de África al sur del Sahara.
Por otro lado, el interior de la isla ofrece paisajes montañosos y verdes valles, ideales para el senderismo y el ecoturismo.
Si no sabes qué ver en Cabo Verde, la Isla de Santiago es una de las mejores opciones.
Playas de Varandinha

También en la isla de Boa Vista, la Playa de Varandinha es conocida por sus cuevas y formaciones rocosas únicas. Es un lugar más aislado y menos concurrido que otras playas, lo que la convierte en un rincón perfecto para quienes buscan tranquilidad.
Las olas en esta zona son fuertes, por lo que es un punto popular para surfistas experimentados. Además, las puestas de sol desde Varandinha son simplemente espectaculares.
Otros sitios que debes ver en Cabo Verde
Si aún no sabes qué ver en Cabo Verde, debes saber que este archipiélago tiene mucho por ofrecer. Por ejemplo, en la isla de São Vicente se encuentra la ciudad de Mindelo, el epicentro cultural del país. Esta ciudad es famosa por su vibrante vida nocturna y festivales de música.
Por otro lado, la isla de Santo Antão es un paraíso para los senderistas, con sus impresionantes paisajes montañosos y valles verdes.
También puedes visitar el Valle de Paul, considerado uno de los más hermosos del archipiélago.
En resumen, cada isla tiene su propio encanto y merece ser explorada.

Consejos para visitar Cabo Verde
Antes de emprender tu aventura, es útil tener en cuenta algunos aspectos prácticos para que tu experiencia sea lo más placentera posible.
Idioma
El idioma oficial de Cabo Verde es el portugués, pero el criollo caboverdiano también está ampliamente hablado.
En las zonas turísticas, especialmente en las islas de Sal y Boa Vista, es común encontrar personas que hablan inglés y algo de español. Sin embargo, aprender algunas palabras básicas en portugués puede ser útil y bien recibido por los locales.
Clima
Cabo Verde goza de un clima tropical seco con temperaturas agradables durante todo el año, oscilando entre los 22°C y los 30°C.
Ahora bien, la mejor época para visitarlo es entre noviembre y junio, cuando las lluvias son escasas y las condiciones son óptimas para disfrutar de las playas y actividades al aire libre.
Entre agosto y octubre pueden darse lluvias ocasionales, aunque no suelen ser un impedimento para el turismo.
Moneda
La moneda oficial es el escudo caboverdiano (CVE). Su cambio con el euro suele ser bastante estable, con una tasa aproximada de 1 EUR = 110 CVE.
En muchas zonas turísticas, especialmente en hoteles y restaurantes, se aceptan euros, pero es recomendable llevar algo de moneda local para pequeños comercios y mercados.
Visado para españoles
Los ciudadanos españoles no necesitan visado para estancias turísticas de hasta 30 días, pero sí deben registrarse online antes de viajar a través del portal EASE y pagar una tasa de seguridad aeroportuaria.
Se recomienda hacer este trámite con antelación para evitar problemas a la llegada.
Vuelos a Cabo Verde desde España
Desde España, hay vuelos directos a Cabo Verde operados por aerolíneas como Binter Canarias y TAP Air Portugal (con escala en Lisboa). Las principales islas con conexión aérea son Sal y Boa Vista. Desde allí, se pueden tomar vuelos internos a otras islas a través de la aerolínea local TICV (Transportes Interilhas de Cabo Verde).
Para moverse entre islas sin avión, existen ferrys que conectan las principales islas del archipiélago, aunque los horarios pueden ser irregulares.
Preguntas frecuentes sobre Cabo Verde
¿Cuál es la mejor época para viajar a Cabo Verde?
La mejor época para viajar a Cabo Verde es entre noviembre y junio, cuando el clima es más seco y las temperaturas oscilan entre los 22°C y 28°C. Durante estos meses, disfrutarás de días soleados, ideales para explorar playas, hacer senderismo y practicar deportes acuáticos.
Si te interesa el kitesurf o el windsurf, los meses de diciembre a marzo son los mejores debido a los vientos alisios.
¿Cuántos días se necesitan para ver Cabo Verde?
El tiempo ideal para visitar Cabo Verde depende de cuántas islas quieras explorar. Para disfrutar de los principales atractivos, se recomienda un viaje de 7 a 10 días.
- 5 a 7 días: Perfecto para conocer una o dos islas, como Sal y Boa Vista, que destacan por sus playas y actividades acuáticas.
- 10 a 14 días: Si quieres una experiencia más completa, puedes incluir islas como Santiago, São Vicente y Santo Antão.
¿Cuál es la isla más paradisíaca de Cabo Verde?
Si buscas playas de ensueño con arena blanca y aguas cristalinas, la isla más paradisíaca de Cabo Verde es sin duda Boa Vista. Aquí encontrarás playas kilométricas casi desiertas, dunas espectaculares y un entorno natural perfecto para relajarte o practicar deportes acuáticos.
Otra isla que podría considerarse un paraíso es Sal, famosa por sus resorts de lujo, su ambiente animado y sus aguas turquesas ideales para el buceo y el snorkel.
Si, en cambio, prefieres un paraíso más verde y montañoso, Santo Antão es tu mejor opción.
¿Cómo pagar en Cabo Verde?
La moneda oficial de Cabo Verde es el escudo caboverdiano (CVE). Aunque en muchos establecimientos turísticos se aceptan euros, lo recomendable es cambiar algo de dinero a la moneda local para pagar en mercados, restaurantes locales y transporte.
Algunas claves sobre los pagos en Cabo Verde:
- Tarjetas de crédito: Se aceptan en hoteles, restaurantes y tiendas en las islas más turísticas (Sal, Boa Vista, Santiago). Sin embargo, en zonas más rurales es mejor llevar efectivo.
- Cajeros automáticos: Hay cajeros en las principales ciudades, pero pueden cobrar comisiones altas por retiradas con tarjetas extranjeras.
- Cambio de moneda: Puedes cambiar euros en bancos o casas de cambio. La tasa de cambio es relativamente estable, rondando 1 EUR = 110 CVE.
¿La gente habla inglés en Cabo Verde?
El idioma oficial de Cabo Verde es el portugués, aunque la mayoría de los locales hablan criollo caboverdiano, una variante lingüística con influencias africanas y europeas.
En las zonas turísticas como Sal, Boa Vista y Mindelo, muchas personas que trabajan en hoteles, restaurantes y agencias de viajes hablan inglés y algo de español.
Organiza tu viaje a Cabo Verde con One 2 Traveling
Si quieres asegurarte de que tu viaje a Cabo Verde sea perfecto, contar con la ayuda de expertos en el destino marcará la diferencia. One 2 Traveling es una agencia de viajes española especializada en Cabo Verde. Nuestro profundo conocimiento del archipiélago y su red de proveedores locales garantizan una experiencia auténtica y bien organizada.
Además, en One 2 Traveling no solo conocemos Cabo Verde de manera teórica, sino que visitamos personalmente los hoteles que ofrecemos. Esto nos permite evaluar de primera mano la calidad de sus instalaciones, los servicios que brindan y las experiencias que pueden ofrecer a los viajeros. Así, podemos asegurarnos de que se adapten a las expectativas de cada cliente.
Ahora que sabes qué ver en Cabo Verde, consulta nuestros paquetes y deja que nuestros especialistas diseñen la escapada ideal para ti. ¿Listo para descubrir el paraíso? ¡Haz tu maleta y prepárate para una aventura inolvidable en Cabo Verde! ¡Contáctanos!



