Lunes a Viernes 9:00/13:00 17:00/21:00
BLOG

Seguridad en Zanzíbar: Todo lo que debes saber antes de viajar

abril 30, 2025
Seguridad en Zanzíbar. Piscina, hotel, resort, cocteles, palmera, mar

Si viajas a Zanzíbar desde España, seguramente te preguntas si es un destino seguro. Esta isla paradisiaca de Tanzania se ha convertido en uno de los destinos turísticos más deseados del mundo, pero como ocurre con cualquier viaje al extranjero, conviene informarse bien antes de hacer la maleta.

En este artículo resolvemos tus dudas sobre la seguridad en Zanzíbar, te damos consejos prácticos y te explicamos todo lo que necesitas saber para disfrutar del viaje sin preocupaciones.

¿Es seguro viajar a Zanzíbar?

Sí, en términos generales, Zanzíbar es un destino seguro para el turismo.

Las principales zonas turísticas —como Stone Town, Nungwi, Kendwa, Paje y Jambiani— cuentan con buena presencia policial y están acostumbradas a recibir visitantes internacionales durante todo el año. 

La mayoría de los viajeros se sienten seguros explorando la isla, tanto de día como de noche, siempre y cuando se sigan las precauciones básicas que se aplicarían en cualquier otro lugar del mundo.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de España no desaconseja viajar a Zanzíbar, aunque recomienda hacerlo con precaución. 

Puedes consultar las recomendaciones actualizadas en su web oficial antes de viajar. 

También es útil revisar los consejos de seguridad de organismos como el Foreign Office del Reino Unido o el CDC en Estados Unidos, especialmente si viajas desde fuera de la UE.

Consejos de seguridad básicos en Zanzíbar

  • Evita caminar solo de noche por zonas poco iluminadas o alejadas de los centros turísticos.
  • No muestres objetos de valor, como relojes, cámaras caras o grandes cantidades de dinero en efectivo.
  • Prefiere traslados privados o taxis registrados en lugar de dala-dalas (minibuses locales), que pueden ser inseguros y sobrecargados.
  • Respeta las normas culturales: Zanzíbar tiene una población mayoritariamente musulmana. En zonas no turísticas o en Stone Town, viste con ropa discreta que cubra hombros y piernas.
  • Evita el uso de bolsas de plástico, ya que están prohibidas por ley en toda Tanzania. Lleva bolsas reutilizables para tus compras o equipaje.

Salud y vacunas: ¿qué necesitas saber?

Seguridad, salud y vacunación en Zanzíbar. carné de vacunación internacional. mapa mundi, avión

Antes de viajar, acude a un Centro de Vacunación Internacional o consulta con tu médico de cabecera. Las necesidades pueden variar según tu historial médico y tu itinerario.

Vacunas obligatorias y recomendadas:

  • Fiebre amarilla: Obligatoria si vienes de un país donde esta enfermedad es endémica o si haces escala en uno. Se requiere un certificado internacional de vacunación.
  • Recomendadas: Hepatitis A, Hepatitis B, fiebre tifoidea, tétanos y, en algunos casos, rabia.

Consejos de salud adicionales:

  • Lleva un botiquín personal con analgésicos, antidiarreicos, protector solar de alto factor y repelente de insectos con DEET.
  • Prevención de malaria: Aunque en Zanzíbar el riesgo es bajo comparado con otras zonas de Tanzania, conviene consultar si necesitas medicación profiláctica. El uso de mosquiteros y repelente sigue siendo recomendable.
  • Agua potable: Evita beber agua del grifo. Compra agua embotellada o usa pastillas potabilizadoras o filtros si viajas por libre.

El agua y la comida en Zanzíbar: cómo evitar problemas de salud

La higiene alimentaria es un aspecto clave durante tu viaje a Zanzíbar. Aunque no es un destino de alto riesgo sanitario, es importante seguir ciertas precauciones para evitar enfermedades gastrointestinales o infecciones.

  • Agua: No bebas agua del grifo, ya que no es potable. Siempre consume agua embotellada y asegúrate de que el sello esté intacto. También evita usar hielo en bebidas, ya que puede haber sido hecho con agua no tratada.
  • Frutas y verduras: Pela la fruta antes de consumirla y evita las ensaladas crudas si no estás seguro de cómo fue lavada. Las verduras cocidas son una opción más segura.
  • Comida callejera: Es una excelente manera de probar sabores locales, pero selecciona puestos con alta rotación de clientes y que preparen la comida en el momento. La comida recién cocinada suele ser más segura que la que ha estado expuesta por horas.
  • Restaurantes turísticos: En general, los restaurantes en zonas como Nungwi, Stone Town o Paje mantienen buenas condiciones higiénicas, especialmente aquellos que reciben viajeros internacionales con regularidad.

Seguro de viaje: no viajes sin él

Seguro de viaje internacional. contrato, fotos del viaje, estrellas de mar

Contratar un seguro de viaje completo no es opcional: es esencial. Aunque Zanzíbar es segura, los servicios médicos en la isla pueden ser limitados, especialmente fuera de Stone Town o en zonas rurales. Ante una emergencia médica seria, podrías necesitar ser trasladado a Dar es Salaam o incluso a otro país.

Tu póliza debe cubrir:

  • Atención médica internacional y hospitalizaciones.
  • Gastos de repatriación.
  • Cancelaciones de vuelos o alojamiento.
  • Robo o pérdida de equipaje.
  • Accidentes durante actividades como snorkel, buceo, excursiones en barco o safaris.

Algunas aseguradoras especializadas en viajes a África o destinos exóticos, como IATI, Chapka o Mondo, ofrecen seguros adaptados a este tipo de viajes con coberturas específicas y asistencia 24/7.

Cuídate durante la temporada de lluvias

Zanzíbar tiene dos estaciones de lluvias:

  • La principal, entre marzo y mayo.
  • La corta, entre noviembre y diciembre.

Aunque sigue siendo posible viajar en estas fechas, considera lo siguiente:

  • Las carreteras pueden volverse resbaladizas o estar en mal estado, afectando traslados entre zonas.
  • La humedad es más alta y aumenta la presencia de mosquitos, lo que puede incrementar el riesgo de enfermedades como la malaria o el dengue.
  • Lleva ropa impermeable ligera, zapatos resistentes al agua y usa repelente de insectos con DEET varias veces al día.

Dormir en alojamientos con mosquiteros o aire acondicionado también ayuda a reducir el riesgo de picaduras.

Las zonas turísticas más seguras de Zanzíbar

Nungwi y Kendwa. Isla, agua turquesa y transparente. embarcaciones. coral, arena blanca

Zanzíbar es un destino bien preparado para el turismo, con zonas que destacan por su seguridad, limpieza y buen ambiente:

  • Nungwi y Kendwa: Ubicadas en el norte, son famosas por sus playas tranquilas, puestas de sol espectaculares y resorts frente al mar. Ideales para familias, parejas y viajes relajados.
  • Paje y Jambiani: Al este de la isla, son populares entre quienes buscan deportes acuáticos como kitesurf o un ambiente más bohemio. Aunque más relajadas, también son seguras y cuentan con buenos alojamientos.
  • Stone Town: El corazón cultural e histórico de Zanzíbar. Es seguro durante el día, ideal para caminar, visitar museos y mercados. De noche, evita los callejones poco iluminados y camina por las avenidas principales o con guía local si lo prefieres.

Excursiones y naturaleza: descubre Zanzíbar y más allá con seguridad

el Cráter del Ngorongoro en Zanzíbar. Animales salvajes en libertad

Si además de Zanzíbar planeas conocer algunos de los parques nacionales más emblemáticos de Tanzania, como el Serengueti, el Cráter del Ngorongoro o Tarangire, es importante que sigas siempre las indicaciones de los guías. Estas zonas protegidas cuentan con un alto nivel de seguridad, pero al tratarse de entornos salvajes, es fundamental respetar las normas:

  • Nunca te bajes del vehículo fuera de las zonas autorizadas.
  • No alimentes ni provoques a los animales.
  • Evita el uso de flash al fotografiar fauna.

Este tipo de viajes suelen realizarse en combinación con unos días de descanso en Zanzíbar, creando un itinerario perfecto entre aventura y relax.

Además, no te aventures por tu cuenta ni improvises excursiones sin tener referencias claras. Contrata siempre a operadores profesionales, con licencia y buena reputación. Una empresa responsable te brindará guías expertos, vehículos en buen estado y planes pensados para maximizar tu experiencia sin comprometer tu seguridad.

Sentido común: tu mejor aliado para un viaje sin preocupaciones

Como en cualquier destino del mundo, muchos de los contratiempos se pueden evitar con una dosis de sentido común:

  • No hagas alarde de objetos de valor o grandes sumas de dinero.
  • Mantente informado sobre tu entorno y consulta fuentes oficiales si surgen dudas.
  • Guarda tus pertenencias en lugares seguros, sobre todo en zonas concurridas.
  • Elige tours organizados si es tu primer viaje a la isla: son una manera segura, cómoda y enriquecedora de explorar Zanzíbar.

¡Viaja tranquilo con One 2 Traveling!

Zanzíbar es un destino seguro, fascinante y lleno de experiencias únicas. Y si quieres vivirlo con tranquilidad total, One 2 Traveling es tu mejor compañero de viaje.

Somos una agencia especializada en viajes a Tanzania y Zanzíbar, y trabajamos únicamente con proveedores locales de confianza. Esto nos permite ofrecerte rutas auténticas, experiencias bien organizadas y un seguimiento personalizado antes, durante y después de tu viaje.

  • Visitamos personalmente los alojamientos y actividades que te ofrecemos.
  • Verificamos que cada detalle cumpla con nuestros estándares de calidad, seguridad y sostenibilidad.
  • Diseñamos itinerarios a medida, para que vivas la experiencia que realmente estás buscando, sin sorpresas.

Consulta nuestros paquetes de viaje a Zanzíbar y empieza a planear una aventura inolvidable, con total confianza y respaldo profesional.

Banner viaja a Zanzíbar

También te puede interesar!

Playa paradisíaca en Tanzania Zanzibar Beach con aguas turquesas y arena blanca, ideal para relajarse o practicar snorkel

Tanzania Zanzibar Beach: Qué playas visitar y cuándo ir

Saber más
Las playas de Zanzíbar son conocidas en todo el mundo por sus aguas turquesas. 

Zanzibar playas: las mejores zonas para disfrutar del paraíso

Saber más